top of page
Dr. Arturo Pichardo Egea 
Screenshot 2025-01-14 at 11.23.38 a.m..png

Conóce a nuestros especialistas

Dr. Arturo Pichardo Egea 

Médico Cirujano (Facultad de Medicina UNAM)

Especialidad: Medicina de Rehabilitación (Instituto Nacional de Medicina de Rehabilitación), Certificación del Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación.

 

Director Médico Corporativo de Fundación Teletón desde 2010 a la fecha, Miembro de la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación SMMFyR.

 

Miembro de la American Academy of Cerebral Palsy and Developmental Disorders AACPDD, Miembro del International Advisory Board de ISWP (International Society of Weelchair Professionals),

 

Miembro fundador y ex presidente de la Academia Mexicana de Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo AMEXPCTND, Miembro del Comité Médico para la Inclusión ORITEL (Organización Internacional de Teletones) 

pavel2_edited.jpg
Dr. Pavel Loeza Magaña

Medicina de rehabilitación y Ciencias del deporte

14 años de experiencia

Miembro de International Society of Physical and Rehabilitation Medicine (ISPRM), Miembro del Colegio Mexicano de Medicina de Electrodiagnóstico, Medicina Física y Rehabilitación (COMEFYR)

 

Experiencia en Rehabilitación Neurológica, Ortopédica y Deportiva.

IMG_9163.JPG
Dra. Beatriz González Ortuño

Estudió la licenciatura en Neurolingüística del Colegio Superior de Neurolingüística Psicopedagogía, y la maestría en Psicobiología, en la UNAM, titulada con mención honorífica en ambas tesis. Co-autora de los libros: “Afasia. De la teoría a la práctica”, Ed. Médica Panamericana (2a edición) y “Afasia. Ejercicios para rehabilitar el lenguaje”, editado por Afasia Contacto. Coordina la clínica de Afasia Contacto en la Ciudad de México, en donde se realiza diagnóstico y rehabilitación del lenguaje, así como el seguimiento tanto con los familiares como con especialistas de otras disciplinas (neurología, psiquiatría, fisioterapia). Catedrática en el Colegio Superior de Neurolingüística y Psicopedagogía, de 1998 a 2016. Es miembro de la Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría, (AMCAOF) y del comité editorial de su revista.

Dr. José Javier Zorrilla Sánchez

Medicina Física y Rehabilitación
Alta especialidad en Rehabilitación

 

Medicina Fisica y Rehabilitación por el INR, Alta  especialidad en Rehabilitación Pediátrica por  TELETON MEXICO.

Se ha dirigido a la Neurorehabilitación Pediátrica  con varios diplomados en Neurorehabilitación y Neuropsicología, Profesor  asociado de la alta especialidad de Rehabilitación Pediátrica CRIT Estado de México

Profesor de Ixcellence Network en el uso de toxina botulínica , ultrasonido y manejo de objetivos  en equipos interdisciplinarios  para América y Europa.

Ha impartido más de 200  talleres y ponencias desde 1995  en el uso y aplicación de toxina botulínica en Latinoamérica.

ana lilia dotor.jpeg
Dra. Ana Lilia Dotor

Psicología, Maestra en Neuropsicología clínica y Doctorado en Ciencias

 

Con especializadas en Evaluación Neurosicológica en el CIREN, Autora de libros y capítulos de libros sobre Evaluación y Rehabilitación Cognitiva, Líneas de investigación: Traumatismo Craneoencefálico, Enfermedad Vasculsr Cerebral y Enfermedades Neurodegenerativas, Docente de Pre y Pos grado en distintas Universidades públicas y privadas.

Facetune_01-05-2025-17-06-50.HEIC
Equipo de fisioterapeutas

Nuestro equipo de fisioterapeutas está conformado por profesionales altamente capacitados en distintas áreas.

Te presentamos a cada uno de ellos, abajo podrás conocer más sobre sus especialidades y experiencia.

Patricia Bárcenas Licenciada en Terapia Física y Rehabilitación

Kevin Castellanos

Licenciado en Fisioterapia

Camila Gutiérrez Díaz

Licenciada en Fisioterapia

Uriel Pino Chávez

Licenciado en Fisioterapia

Jairo Velázquez

Licenciado en Fisioterapia

bottom of page